
La Escuela Nº4-024 Bellas Artes, de la Ciudad de Mendoza, bajo la dirección de Fabiana Riera, la vicedirectora Cecilia Roatt y la regente Silvina Forni, celebró su 92º aniversario, consolidando su legado como una institución emblemática en la formación artística de la provincia. Fundada en 1933 como la Academia Provincial de Bellas Artes, ha sido cuna de destacados artistas y educadores que han dejado huella en la cultura mendocina.
Leer también Ciudad celebra el Día Internacional del Yoga con clases abiertas y gratuitas
A lo largo de los años, la escuela ha mantenido su compromiso con la educación artística integral, ofreciendo el título de Bachiller en Artes Visuales con Especialización en Pintura, Escultura y Grabado e impulsando diversas actividades que fomentan la expresión creativa y la reflexión crítica entre sus estudiantes.

La comunidad educativa festejó su aniversario con propuestas innovadoras, que comenzaron con la producción de las invitaciones oficiales aplicando la técnica de serigrafía, en una propuesta que combina arte, diseño y trabajo colaborativo, coordinada por los profesores, Darío Martínez y Gimena Britos, continuando con experiencias y actividades artísticas, conciertos, arte y números artísticos de diferentes disciplinas, entre ellos el recital de la escuela “Prof. Alberto Daniel Chalar», de Lavalle, especializada en música; Banda Ancestrales, Baile de Tango con Gisella Cabello. Iniciativas que enriquecen la formación académica y fortalecen el valor, la identidad y el compromiso social de toda la comunidad educativa.

En esta oportunidad, la institución rindió homenaje a las promociones 1994 y 1995 por 30 años de egreso, del cual fueron parte el escultor y pintor Fernando Rosas, y Leandro Pintos, artista visual, especializado en dibujo y escultura, principalmente en madera, quienes se hicieron presentes en la escuela, convertidos en reconocidos artistas del medio.

En este sentido, Fabiana Riera expresó: “Hemos transitado diversos momentos históricos a lo largo de nuestra existencia institucional, internacionales, nacionales y particularmente provinciales, con mayor o menor éxito, ha sido en posición de reflexión y cuestionamiento a esos contextos, de promoción del debate, de resistencia a los individualismos y las exclusiones. Uno de los principales objetivos de la fundación de la academia, fue promover el acceso de la población a la educación artística visual.

Esta comunidad es un ejemplo de trabajo, solidaridad, empatía y acción consecuente, motivo suficiente para enorgullecernos profundamente. Educar en “Bellas Artes” implica la formación de personas con capacidades artísticas y también humanas. El arte, en particular, es una herramienta fundamental para promover una vida sana en comunidad, en un país en el que la educación y la salud pública de calidad son derechos irrenunciables. Somos parte de una escuela ejemplo, de la nación que necesitamos construir”.

En tanto, Darío Martínez resaltó la importancia de vincular el arte con momentos significativos de la vida escolar: “El aniversario es una oportunidad para que el arte tome la palabra. Cada invitación impresa lleva el sello de quienes forman parte de esta escuela. Es una forma de celebrar desde lo que somos y lo que hacemos.”

La celebración de cada aniversario de la Escuela 4-024 Bellas Artes, reafirma su firme presencia en la promoción del arte y la cultura en Mendoza, destacándose como un espacio donde la creatividad, la sensibilidad y la educación de calidad se entrelazan para mantener activa su identidad a través del tiempo y la formación de ciudadanos comprometidos.