
Por Dalejo Peñaloza
Durante toda una semana las actividades se centrarán en la localidad tunuyanina de Campo los Andes, al píe de la cordillera homónima.
Los asistentes están alojados en las instalaciones que el Ejército Argentino gentilmente ofreció y que servirán como escenario para varios de los talleres que se realizarán. Así también como las actividades protocolares de apertura y cierre.
La ONG Hermandad del Bombero dejó en las manos del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunuyán la organización de una nueva edición de uno de cursos más anhelados a lo largo del continente americano. Situación que destacó y fue agradecida -en particular- por el comandante de dicha institución, Diego Conde en el discurso de apertura.

Apertura
Desde las 8 de la mañana del lunes 14 de abril y con un colorido y emotivo acto a cargo de soldados y mulares del Regimiento de Caballería 15 Simón Bolívar, se dio inicio -oficialmente- a la 11° edición del curso para Combatientes forestales.
Se trata de más de 90 efectivos de 8 países del Continente Americano que dicen presente representado a los cuarteles de Costa Rica, Chile, Panamá, Colombia, EE UU y otros. Cabe destacar que también están presentes varios de los principales cuerpos del país y de nuestra provincia (Las Heras, Maipú y Luján).

Consultado el coordinador y comandante de cuartel, Diego Conde, indicó que la capacitación girará en base a tres ejes dentro del tema incendio: Brigadista Forestal, Uso de Bombas y el curso de Interfase. “Este último se caracteriza por darse cuando el fuego se origina en zonas descampadas y avanza a zonas donde hay viviendas”… detalló Conde visiblemente emocionado.
Hay que tener en cuenta que todo el sector de Brigadistas califica a éste curso como uno de los más distinguidos, ya que se realiza en forma anual y cobra especial importancia gracias a la certificación que se otorga desde los EEUU.
Esta gran apuesta, que realiza la Asociación Bomberos Voluntarios de Tunuyán, coloca a nuestro departamento y a la provincia en un plano internacional.
Palabras encendidas
Una de las mayores ventajas con las que cuenta un brigadista es la capacitación.
Luego viene la experiencia que se logra aplicando dicha información recibida.
Por tal motivo es sumamente importante la educación y conocimiento que se puede recibir. Es una forma de enseñar, aprender y servir a la sociedad, sea del país que sea….(fue el mensaje generalizado en la apertura.)

Y ademásssss…
Como medio de comunicaciones, nos hubiese encantado ver un poco más de presencia y apoyo del empresariado local, de las instituciones afines, de los Municipios del Valle de Uco e inclusive de la Provincia y la Nación. Da vergüenza la falta de apoyo para con este evento… Con gran esfuerzo, los bomberos de Tunuyán le pusieron el pecho a las balas y arrancaron con uno de los cursos más grosos del calendario bomberil en toda América. Esto demuestra a las claras, que cuando se trata de organizar y estar presente no se puede andar con medias tintas… diga tero y se acabó!
Cuesta entender que si le va bien a uno, nos va bien a todos y más en este caso, ya que cuando hay que combatir un incendio se lo hace en bien de todos y cada uno..! Hay tanto por aprender..!
Difundir Online tuvo la suerte de ser el único medio de prensa en el lugar. Lo que nos lleva a agradecer profundamente tanto a Bomberos Voluntarios como al sr. Jefe de Regimiento Gustavo Quiñones.
