miércoles, marzo 26HOLA VALLE DE UCO

En Londres, Cornejo destacó las potencialidades de Mendoza para hacer inversiones


El gobernador Alfredo Cornejo llegó a Londres y la primera actividad que tuvo en suelo inglés fue un desayuno de trabajo con empresas mineras y de energía, en la sede de la Embajada argentina. El encuentro, que contó con la coorganización de la British Argentine Chamber of Commerce (BACC), sirvió para que los presentes conozcan la potencialidad de oportunidades que ofrece la provincia para recibir inversiones en sectores como la minería, energía, petróleo y gas.

Leer tambiénPrograma de Identidad Biológica: Gustavo se reencontró con su mamá

El Gobernador sostuvo que, si bien Mendoza depende de un contexto macroeconómico nacional, el clima de negocios varía según las decisiones administrativas que se toma en cada provincia. “Mendoza es un lugar que ha tenido en los últimos años un clima de negocios superior al conjunto de la Argentina, opacado en el marco del desorden macroeconómico del país. Es decir, por ejemplo, Mendoza es, junto con Córdoba, la única provincia que no ha entrado en default, mientras la Argentina ha entrado en default en varias oportunidades”.

Cornejo, además, destacó que uno de los pilares para garantizar ese clima de negocios está relacionado con la Justicia. “Todos los conflictos alrededor de relaciones laborales, de inversiones, de contratos, de alquileres, ejecuciones y deudas, entre otros, son competencia de la Justicia provincial. Esto implica que ese clima de negocios lo puede dar mejor una provincia bien administrada”.

También hizo mención a las iniciativas que tuvo Mendoza con las oficinas de conciliación laboral que han reducido significativamente los litigios y mejorado el entorno de negocios. “La semana que viene inauguraremos las oficinas de conciliación civil, es decir que también, con un mecanismo de ese tipo, no hace falta llegar a la Justicia para un conflicto civil. Estas cosas sin duda influyen en ese clima de negocios”.

En lo relacionado con energía y recursos naturales, el Gobernador contó a los presentes que Mendoza recuperó su producción de petróleo y que está estudiando la lengua norte de Vaca Muerta con perforaciones en Malargüe. “Desde ya, en el petróleo tenemos una larga tradición. Mendoza fue la primera provincia en explotación de hidrocarburos y hemos desarrollado algunos instrumentos propios como un modelo de licitación continua”.

Durante la reunión, Cornejo destacó los avances en materia minera de la provincia y explicó cómo el nuevo Código de Procedimientos Mineros está agilizando la aprobación de permisos mineros y declaraciones de impacto ambiental (DIA). Durante su exposición, resaltó el enfoque innovador adoptado por el Gobierno de Mendoza para fomentar la exploración y explotación minera de manera eficiente y con seguridad jurídica para los inversores.

Cornejo destacó los avances en materia minera de la provincia.

Entre las iniciativas más avanzadas, el Gobernador mencionó el caso del PSJ cobre mendocino, que ha finalizado su etapa de exploración y se encuentra en proceso de aprobación de su DIA para comenzar a producir.

También puso en contexto el rol de la Argentina en la minería regional señalando que “mientras nuestro país exporta minerales por un valor de 3.000 millones de dólares anuales, Chile supera los 50.000 millones”. En este sentido, también aseguró que el cambio en el contexto nacional favorece la inversión minera y que las provincias tienen ahora más respaldo para desarrollar proyectos de gran escala, ya que el Gobierno nacional está ofreciendo cobertura para que las provincias avancen en otros proyectos.

“En Mendoza nos hemos animado a encarar el desarrollo del Malargüe Distrito Minero Occidental con todas las garantías ambientales necesarias”, remarcó Cornejo.

Y explicó que el proyecto pasará por la evaluación de organismos como la Universidad Nacional de Cuyo, el Departamento General de Irrigación y los municipios, entre otros.

 







Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *