lunes, marzo 24HOLA VALLE DE UCO

La última semana de agoto la suba de alimentos desaceleró levemente


Según calculó la consultora LCG, la inflación en alimentos y bebidas de la última semana de agosto fue de 1,9% desacelerando levemente respecto de la semana pasada. Sin embargo, el mes cerró con una inflación de 10,1%.

Leer también: Invierten 1,5 millones de dólares en la compra de 20 mil medidores de agua para Mendoza

De esta manera,  el rubro pone presión a un indice general que en base a los relevamientos hechos por la consultora dirigida por el economista Guido Lorenzo, cerraría en torno al 13% mensual.

En lo que respecta a la ultima semana de agosto, dos de las diez categorías se ubicaron con subas por encima del promedio y junto a carnes, explican el 63% del aumento. Frutas con 5,7% y comidas para llevar con 4,1%  fueron los principales rubros con aumentos. Carnes, ajusto otro 1,7% pero dentro del peso relativo, fue el que mas aportó al índice.

El aumento de la carne influyó en el índice

En tanto el porcentaje de productos con aumentos semanales disminuyó, alcanzando el 17%, 9 por debajo del promedio de las últimas cuatro semanas, también dando muestras de una relativa calma tras la tercer y cuarta semana del mes que registraron los índices de mayor aumento.

Respecto a las proyecciones de los próximos meses, desde la consultora indicaron que «suponiendo un pass-through del 50%, la inflación general podría cerrar en torno al 13% mensual. Sucede que una alta proporción de los precios está indexada al dólar paralelo, los cuales no lograron comprimir su brecha con el oficial a pesar de la devaluación, sino que incluso la profundizaron, por lo que cabe contemplar el traspaso a precios de la totalidad de estos».

 





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *