La Ciudad avanza en la obra de revalorización del Portal Alameda, en la zona de las calles Córdoba y San Martín. El proyecto dio inicio en febrero de este año y está previsto que finalice el 30 de agosto próximo.
Leer también Cómo evitar intoxicaciones con monóxido de carbono
Hasta el momento, se ha avanzado en algunas luminarias, paneles y parasoles, en la construcción de los baños públicos y en el reacondicionamiento de las aulas existentes, además de la reconstrucción e inclusión de explanadas y rampas.
La inversión es de $107.043.013,76 -contemplando adicionales y supresiones- y está en manos de la constructora CACSA.
Detalles de los trabajos
Parasoles: aporte de espacios de sombreamiento y cobijo para los usuarios y los vendedores de libros existentes e incorporación de un atractivo para revitalización de la zona.
Libreros fijos: incorporación al fuste de los parasoles el diseño atractivo a modo de depósito y vitrina.
Aulas/Talleres: reacondicionamiento de las aulas existentes para incorporar actividades que reactiven la zona a toda hora. Los trabajos que se están realizando son: conexión eléctrica nueva, cambio de chapas de los techos existentes, cenefas y desagües pluviales nuevos, incorporación de cielo raso nuevo y pintura en la totalidad del mismo.
Puesta en valor de monumento: restauración e incorporación de iluminación para la revalorización y mayor visibilidad del monumento a Fray Luis Beltrán.
Explanadas y rampas: inclusión de explanadas y rampas de hormigón para integrar el área de aulas con el solado existente, salvando las diferencias de nivel adecuando así la accesibilidad para todo público y generando además mayor apertura al resto del paseo.
Baños públicos y depósitos: demolición del sector existente ubicado en la esquina noreste de las aulas, debido a su estado de deterioro e inhabilidad. Se plantea un nuevo esquema que incluye depósitos, oficina para el personal de mantenimiento de espacios verdes y baños públicos como soporte a las actividades que se desarrollan en el paseo.
Iluminación: incorporación de luminaria led decorativa en muros, solados y parasoles embelleciendo y otorgando más visibilidad y seguridad al ambiente.
Paneles fotovoltaicos: colocación en algunos parasoles de paneles fotovoltaicos para la alimentación directa de las luces que este contenga.
Forestales: incorporación de forestales nuevos a los espacios verdes existentes, aledaños a la zona intervenida.
Mobiliario: inclusión de mobiliario lúdico tipo mesas de ajedrez.