Por Dalejo Peñaloza.
Antes del estreno el sábado 17 de Junio en el Auditorio Jorge Raúl Silvano parte del elenco paso por los estudios de Difundir FM para dar detalles del filme hecho en Tunuyán e invitar a la gran apertura.
Patricia Calisaya, Emi Suarez y Polo Martín llegaron puntual a la propaladora con los rostros llenos de alegrias a fin de contarnos alguna de los pasajes del mediometraje LA PERDIDA. El film fue producido por manos locales y sin dudas representa uno de los logros emblemáticos de toda una generación que creció admirando lo vinculado a las producciones cinematográficas.
En el estudio y mediante El Resumen (programa que va de lunes a viernes de 20 a 21.30 hs) Dalejo Peñaloza y Juan Manuel Juanma Agüero Bordón compartieron la mesa con los artistas para contarle e invitar a la audiencia al estreno de la peli el próximo sábado 17 de junio a las 20 hs en el Jorge Raúl Silvano. Cabe destacar que la entrada es gratuita y será por orden de llegada. No hay que retirar antes la entrada…ojo el que llegó tarde se quedó afuera. A no preocuparse ya que en caso de quedar chica la sala se puede programar un segundo extreno.
El avant premiere cuenta con la invitación de la Municipalidad de Tunuyán y de Difundir FM.

La sinopsís…
“Pocha y Pardo, una pareja de cuatreros llevadas por la ambición y la ignorancia” es parte la sinopsis de la película hecha por Emanuel Suarez, Patricia Calisaya y dirigia por Felipe Martín Bravo.
Según indicó Polo Martín, actor y papá del Director…»El proyecto, nacido en el Valle de Uco, fue rodado en plena pandemia, y con tan solo cinco actores, que además, se encargaron de la parte técnica. Por eso, hubo que enfrentar inquietudes tales como las restricciones de ese entonces para poder elaborar todo el material y si bien casi todo el filme muestra los hermosos paisajes valletanos, la mayor parte de la película fue filmada a orillas del Río Tunuyán, más precisamente, en la conocida Finca del Río».
La Perdida es un drama rural con personajes que representan distintos estamentos sociales. Es una historia campo adentro que nos narra la necesidad de supervivencia, donde la miseria humana es protagonista y la desencadenante de una historia atrapante y sin igual”, así definió en general los integrantes del elenco que nos visitaron.
Un gran futuro se avecina
En la nota se destacó a todo el elenco del mediometraje y se destacó el nivel actoral con que se cuenta en nuestro valle al tiempo que, se recordaron producciones locales del ayer y se visualizó las excelentes condiciones naturales que presenta nuestro Valle de Uco para proyectos cinematográficos que, en varios casos, ya se están rodando.
Desde Difundir FM les deseamos éxitos, éxitos, éxitos…