Por Dalejo Peñaloza / Difundir FM
Se trata de EL ILUSTRE MUNDO DE LA GUITARRA. Este es de esos libros que no pueden faltar en la biblioteca de aquellos que sienten un afecto especial por las raíces de nuestra patria, como país.
Quienes admiran la vida y obra de nuestros próceres tales como San Martín, Belgrano o Lavalle –por nombrar a algunos-…cabe destacar que la mayoría de los hombres de bien del pasado supieron pulsarla.
Este fue el instrumento que nos atravesó en lo más profundo. En muchos de los momentos claves del ayer nacional hubo una guitarra. Creo sentir lo de muchos y solo basta con cerrar los ojos y percibir los acordes que siguen resonando en las paredes, en los empedrados al paso de las carretas, en las vestimentas, en los rostros que nos muestra el papel en fotografías a blanco y negro y, que con el pasar del tiempo, adquirieron el color y más próximo aún, la digitalización. La guitarra como puente de generaciones testigos.

Como toda creación tiene padres y precursores, tanto en su versión criolla o en las joyas que lucieron orgullosas micrófonos incorporados y amplificador (de las acústicas, clásicas y resonadoras a las eléctricas). Aquí es donde la narrativa cobra vida gracias a Nicolas Carlos Salvador, quien desgarra su piel y extrae, de sus más apasionadas venas como coleccionista, varias de las historias que acompañan a sus más de 200 guitarras en stock.
Este libro podrá orientar al lector en el mundo de un instrumento que goza de toda clase de críticas y honores. Pensando en amantes o guitarristas el libro es ilustrado por varias fotografías. Él mismo Salvador es quien sentencia que no adquiere una guitarra cuando suma nuevos elementos a su colección, sino que, esas maderas, cuerdas, sellos y demás contienen experiencias divinas. Las guitarras han producido toneladas de sonrisas, despertado suspiros o llevaron a que, los compadres, empinaran sus vasos como sellando cada interpretación.
Cada guitarra tiene, tal cual fuera un ADN, un bagaje de datos que la hace única. Vale la pena compartir alguna de esas historias, llena de verbos y ademanes, de boca y cuerpo del mismo autor apasionado.

Ser parte…
La invitación llega de parte del mismo artista quien no duda en ser verborragico a la hora de expresarse de la guitarra y de la pasión de seguir el legado que comenzó hace siglos. Mi amigo Carlitos nos hace sentir que somos cuerdas de una misma guitarra.
Para quienes quieran asistir a la presentación del libro, se los convoca al auditorio Marciano Cantero, en Maipú, el próximo sábado 24 de junio desde las 16 hs.