jueves, enero 23HOLA VALLE DE UCO

Catorce mujeres de distintas partes del mundo escalarán el Aconcagua en una expedición


Las 14 integrantes de la “Red de Mujeres de Montaña del Mundo” subirán al Cerro Aconcagua por primera vez. Esta agrupación tiene como objetivo promover una red internacional de mujeres de montaña, construir un liderazgo colaborativo, fortalecer la justicia económica, narrar una historia colectiva de montañismo que ponga en primer plano el conocimiento y la experiencia colaborativa de las mujeres de montaña en la protección de las mismas.

De la expedición participarán: Muna Gurung, de Nepal; Stephanie Carmody Lobo y María Fajardo, de Chile; Patricia Breuer Moreno, María Belén Escudero, Sofía Lana, Karen Fabiola Martínez, Julieta Alejandra Balza y María Soledad Figueroa, de Argentina.

También estarán Alessandra Segantin y Cecilia Mariani, de Italia y Sonia Altamirano Dorado, Julia Quispe Tincuta y Cecilia Llusco Alaña, de Bolivia.

Las mujeres montañistas fueron recibidas por la ministra de Turismo.

Documental en Aconcagua

La expedición al coloso de América, es una experiencia única para quienes viven el momento y para hacer extensiva esas vivencias, la expedición será documentada, lo que permitirá difundir historias que solo la montaña genera en quienes deciden hacer la travesía de llegar a la cumbre.

El proyecto audiovisual suma otro aspecto valioso a este desafío ya que ellas mismas serán las encargadas del guión y la filmación de todas las instancias de este proyecto.

Red de Mujeres de Montaña del Mundo

Mountain Women of the World es una red de colaboración fundada en 2020 por las organizaciones sin fines de lucro Empowering Women de Nepal, la organización Feminist Hiking Collective, los grupos Kilimanjaro Women, las Cholitas Escaladoras de Bolivia, y los emprendimientos Mujeres a la Cumbre, Women Who Hike-Africa y Topchu Art Group de Kirgyszstán.

Es un proyecto social a través del cual se propone poner en valor el conocimiento y las experiencias colaborativas que las mujeres de montaña promueven para proteger las montañas, la naturaleza y sus comunidades.

 





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *