A solo un poco más de 66 días para que comience el Mundial de Qatar 2022, este miércoles el Comité Supremo de Entrega y Legado del Mundial confirmó que el transporte público será gratuito para todos los visitantes durante la máxima competencia de la FIFA que se desarrollará entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre de este año.
Pero, ¿cualquiera que esté en Qatar en ese tiempo puede tener transporte público gratis?
Claramente no, ya que el beneficio se propagará a través de la Hayya Card, un permiso de ingreso al país que se gestiona de forma online con la presentación de un ticket oficial para un partido y un voucher de alojamiento.

El tranvía Qatarí. Fuente: Twitter
Este alcanza a los tres principales sistemas de movilidad en Qatar: el subte, el tranvía y los autobuses. Es país asiático cuenta con tres líneas de metro (oro, verde y roja) con una red de 37 estaciones que permitirán llegar a los ocho estadios en los que se desarrollará la competición.

Los colectivos de Qatar. Fuente: Twitter
Transporte público gratis con horarios adaptados
A pesar de los partidos de la competencia se llevaran a cabo entre las 16.00 y 22.00 de Qatar, el servicio se extenderá de manera especial por el Mundial. De sábado a jueves funcionarán de 6.00 a 3.00 y los viernes de 9.00 a 3.00.

El moderno subte de Qatar. Fuente: Twitter
Además, el subte proporcionará un servicio de mini autobuses que van con el objetivo de poder transportar pasajeros entre estaciones y ubicaciones emblemáticas de la ciudad. Incluso su ruta conectará con las tres líneas de tranvía en Doha: el Lusail Tram, el Education City Tram y el Msheireb Tram.

El estadio Lusail, en donde se jugará la final.
(REUTERS/Pawel Kopczynski)